2293438206 citas@drefrainbarradas.com
Dr. Efraín Barradas
  • Inicio
  • Acerca del doctor
  • Enfermedades Urológicas
    • ADULTOS
      • Cáncer de Próstata
      • Litiasis urinaria (cálculos urinarios)
      • Hiperplasia Próstatica Benigna
      • Circusición
      • Varicocele
      • Carcinoma de células renales
    • NIÑOS
      • Infecciones de las vías urinarias
      • Reflujo vesicoureteral
      • Enuresis
      • Criptorquidia
  • Procedimientos
  • Clínicas
    • Cálculos Urinarios
    • Incontinencia Urinaria
  • BLOG
  • VIDEOS
  • Contacto
Seleccionar página

La importancia de acudir al urólogo

Oct 4, 2021 | ¿Porqué?

Tenemos la mala costumbre de no acudir al médico hasta que la situación ya se ha agravado, mientras seamos ignorantes del padecimiento y no tengamos molestia alguna, no se nos pasará por la cabeza la idea de acudir al doctor.

Ir al urólogo no es ni tiene porque ser diferente a acudir con otra clase de médicos, la urología es la rama de la medicina que estudia todo lo relacionado con el aparato urinario de ambos sexos, así como de los genitales masculinos.    

A pesar de que la urología suena como una medicina compleja y que trata casos poco comunes, la realidad es que los problemas urológicos son más frecuentes de lo que parecen, cualquier persona es propensa a sufrir un problema de estos, ya sea un hombre, una mujer o un niño.

Los padecimientos más comunes que puede sufrir una persona son los siguientes…

  1. Los cálculos renales o también conocidos como piedras en los riñones (acumulaciones de minerales derivados de la propia orina que se han cristalizado hasta formar esas piedras que pueden variar en tamaño).
  2. Dificultad para mantener el chorro al momento de orinar, tener que pujar al hacerlo o expulsar muy poca orina.
  3. Presencia de molestias al orinar (sentir ardor, escozor o no poder hacerlo).
  4. Cólicos renales.
  5. Anomalías relacionadas con  los testículos, la próstata, la vejiga o los riñones.
  6. Problemas con el pene como presentar una curvatura más pronunciada de lo común, incapacidad para retraer el prepucio, dolor durante las relaciones sexuales.       
  7. Infecciones urinarias.
  8. Anomalías presentes en la orina (que haya sangre, espuma, luzca turbia, tenga un aroma desagradable, etcétera). 
  9. La incapacidad de retener la orina lo cual se deriva de problemas de incontinencia.
  10. El orinarse en la cama durante los periodos nocturnos en la infancia.
  11. Infertilidad en el hombre. 
  12. Lesiones en el área genital.
  13. Enfermedades propias del aparato reproductor masculino.
  14. Problemas de disfunción eréctil o de eyaculación. 
  15. Enfermedades e infecciones de carácter sexual. 

Ante la gran cantidad de problemas que pueden afectar al aparato urinario, así como a los genitales, lo recomendable es acudir al especialista, de esta manera el problema podrá ser resulto de manera temprana.

A pesar de que existe un estigma muy arraigado sobre acudir al urólogo, la salud propia siempre debería estar primero, es mejor contar con salud completa que de a pedazos, por ello es imperioso acudir al médico y no intentar resolver el problema con remedios caseros, que en cualquier caso podrían agravar el asunto.  

Entradas recientes

  • Escrotoplastia lo que no sabías
  • CUIDATE DE LAS INFECCIONES URINARIAS CON ESTOS CONSEJOS
  • CIRUGIA DE CÁLCULOS RENALES ¿QUÉ CUIDADOS HAY QUE TENER?
  • ¿Qué hace la Urología ginecológica?
  • ¿POR QUÉ OCURRE EL PROLAPSO UTERINO?

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021

    Categorías

    • ¿Porqué?
    • Enfermedades
    • Recomendaciones
    • Sin categoría
    • Sintomas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Facebook
    • Instagram
    2023 © Copyright - Dr. Efraín Barradas | Cirujano Urólogo | Veracruz, Ver. México