Estilo de vida sedentario ¿qué tan perjudicial es?

¿Qué es el sedentarismo?

Es la falta de actividad física regular en el día a día de un individuo.

El sedentarismo está relacionado con la forma de vivir de la persona, cuando una persona es sedentaria su gasto calórico no supera las 2000 calorías a la semana, al no llevar un rutina de las actividades diarias el organismo no consigue ejercitarse y estimularse cada dos días como es requerido.

La poca actividad física que tiene un individuo sedentario limita y disminuye su capacidad para adaptarse a cualquier actividad que requiera esfuerzo físico.

Entre los principales factores de riesgos alrededor del estilo de vida sedentario se encuentran:

  • Muerte prematura.
  • Obesidad.
  • Tener una mala salud.
  • Puede duplicar el porcentaje de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • Aumenta la probabilidad de tener diabetes tipo 2.
  • Ostoporosis.
  • Cáncer de mama y de colon.
  • Hipertensión arterial.

La mejor manera de combatir el sedentarismo es a través de la actividad física, para las personas con estilos de vida sedentarios es recomendable comenzar de poco a poco y posteriormente ir aumentando el nivel de actividad física.

El tiempo promedio que una persona debe realizar en la actividad física es de 150 minutos de aeróbicos moderados (limpiar la casa o una caminata rápida) o en su defecto 75 minutos de actividad física intensa (ejercicios de brazos, piernas, etcétera).

Para mantener un cuerpo saludable no solo basta con tener una rutina de ejercicios, también alimentarse adecuadamente y beber la cantidad de líquidos que tu cuerpo necesita.