Esterilidad en el hombre

Se conoce como infertilidad masculina cuando hay una baja producción de espermatozoides o se encuentran obstrucciones que impiden la salida de estos, dificultando el proceso de reproducción, muchos son los factores que pueden ocasionar esterilidad masculina, entre algunos se pueden considerar:

  • Las enfermedades preexistentes.
  • Lesiones en el área.
  • Problemas de salud crónicos.
  • Estilo de vida.

Generalmente el único síntoma de la esterilidad masculina es la incapacidad para concebir un hijo. Sin embargo, cuando se presenta este problema y hay otro tipo de síntomas es probable que su origen sea por:

  • Algún trastorno hereditario.
  • Desequilibrio hormonal del paciente.
  • Dilatación de las venas que rodean el testículo.

Algunas de los Problemas de salud que pueden provocar esterilidad masculina son los siguientes:

  • Relacionados con el ámbito sexual: problemas para eyacular, disminución o perdida del deseo sexual, disfunción eréctil, bajo volumen de eyaculación.
  • Presencia de bultos en los testículos, dolor o inflamación en el área.
  • Crecimiento anormal de las mamas (ginecomastia) en hombres.
  • Presentar un conteo de espermatozoides por debajo de los 15 millones por ml de esperma.

¿Cuándo debo acudir a una consulta médica?

Si tu y tu pareja mantienen constantemente relaciones sexuales sin protección (en búsqueda de generar un embarazo) y nada ocurre, es momento de acudir a una consulta.

Otros de los motivos para acudir a una consulta son:

  • Cuando se presente la disfunción eréctil.
  • Cuando se tengan problemas para eyacular o la expulsión de líquido sea muy poca.
  • Cuando exista perdida del deseo sexual.
  • Cuando se presenten molestias en el área testicular como: dolor, ardor, bultos extraños o hinchazón.
  • Cuando se tenga un historial familiar de problemas relacionados con la próstata, los testículos o  de carácter sexual.
  •  Cuando se haya tenido alguna cirugía en el área de la ingle, los testículos, el pene, etcétera.
  • Cuando la pareja sobrepase los 35 años.

Estos son los hábitos que pueden favorecer la aparición de la esterilidad masculina:

  • Presencia de un calor excesivo en el área genital: afecta a la producción de espermatozoides así como su funcionamiento.
  • Permanecer sentado mucho tiempo.
  • Usar ropa muy ajustada.
  • Consumo de drogas.
  • Consumo de alcohol.
  • Ser fumador.
  • Tener un peso superior a lo ideal.