¿Qué es la enfermedad de Peyronie?
La enfermedad de Peyronie es un trastorno que se va desarrollando a medida que crece el individuo, manifesta un conjunto de señales y síntomas que afectan al miembro masculino, estas señales se pueden presentar como:
- Dolor en el pene.
- Curvatura.
- Reducción del tamaño.
- Disfunción eréctil.
- Estrechamiento o deformidad.

Es una enfermedad benigna, no puede contagiarse ya que no se origina por virus o bacterias y tampoco es de origen canceroso.
De la población masculina existente, es probable que entre el 2 y el 8.9% padezcan de esta enfermedad, suele manifestarse con mayor frecuencia entre los 50 y 60 años, sin embargo no significa que no pueda afectar a una población masculina más joven.
¿Cómo se origina?
El origen más aceptado de la enfermedad es mediante una fibrosis (cicatrización anómala) que ocurre después de un traumatismo grave en la zona del pene o la repetición de microtraumatismos, si estos ocurren durante un largo periodo de tiempo y variando en intensidad, estos pueden ser causados por:
- Deportes.
- Algún accidente de tráfico.
- Durante las relaciones sexuales.
- Durante la masturbación.
La curvatura del pene se va generando debido a estos microtraumatismos en los cuerpos cavernosos del pene que se encargan de almacenar la sangre durante la erección, cuando existe una cicatrización anómala del tejido este forma una placa de tejido fibroso que puede exagerar la curvatura del pene e incluso deformar el mismo.
Impacto psicológico
De la población masculina que padece esta enfermedad han confesado sentirse afectados psicológicamente sobre el aspecto del pene así como una baja de su autoestima.
El hombre que padece la enfermedad y no busca tratamiento es más susceptible a sufrir de estrés, ansiedad y depresión.
Ante la sospecha de padecer esta enfermedad, acude a una valoración a mi consultorio, una detección temprana de la enfermedad puede evitar que avance a un estado más grave.
Doctor Efraín Barradas Huervo, Urología y urología pediátrica.
Comentarios recientes