CIRUGIA DE CÁLCULOS RENALES ¿QUÉ CUIDADOS HAY QUE TENER?
Los cálculos renales son formaciones de cristales dentro del cuerpo (riñones o vejiga) y que llegan a crecer y con ello ocasionar molestias a quién lo padece, incluso llegar a obstruir las vías urinarias durante el descenso del cálculo.
El tratamiento para remover los cálculos renales pueden ser:
- Litotricia por ondas de choque
- Litotricia neumática.
- Litotricia láser.

En la mayoría de los casos, llevar a cabo la fragmentación de los cálculos renales puede hacerse introduciendo los instrumentos por los orificios naturales del cuerpo, disminuyendo la necesidad de realizar cortes en la zona de la piel aledaña.
¿Qué pasa después de la cirugía?
Después de remover los cálculos renales, es común que aparezca algo de sangre en la orina durante algunos días, así como presentar síntomas de náuseas y dolor cuando se expulsen los fragmentos de minerales.
¿Qué cuidados debo tener después de la operación?
- Descansar lo necesario: es normal regresar a las actividades cotidianas después de 1 día o 2.
- Hidratarse constantemente, para ayudar a eliminar cualquier residuo de los cálculos que no haya sido eliminado con la cirugía.

¿Cuáles son las señales de alarma?
- Cuando haya presencia de un sangrado intenso o coágulos de sangre en la orina.
- Dolor intenso en el costado del cuerpo o la espalda.
- Mareos.
- Tener el ritmo cardiaco acelerado.
- Escalofríos y fiebre.
- Vómitos constantes.
- Orina con muy mal olor.
- Sensación de ardor al orinar.
- Poca expulsión de orina.
Comentarios recientes