La urología pediátrica es aquella que se encarga de estudiar las afecciones del aparato urinario de los niños, ya que los infantes no siempre van a decir lo que les molesta, ni pueden responder a las preguntas médicas con mucha claridad, el urólogo pediatra es un profesional capacitado para trabajar con los pequeños, que generalmente no cuentan con la paciencia o ganas de colaborar durante un examen médico.
¿Cuáles son los tratamientos que da un urólogo pediatra?
- Hacer una evaluación así como la manera de controlar los problemas relacionados con la retención de la orina en la vejiga, infecciones de las vías urinarias (que ante su complejidad podrían requerir cirugía), así como el reflujo vesicoureteral (cuando una parte de la orina fluye en dirección a los riñones y que podría ocasionar infecciones urinarias).
- Realizar reconstrucciones del aparato urinario así como la corrección de anomalías relacionadas con los genitales, trastornos del desarrollo sexual y la hipospadia (cuando la abertura por donde se expulsa la orina está ubicada por debajo del pene).
- Trata varicocele (inflamación de las paredes de las venas dentro del escroto).
- Hernias en el área de la ingle.
- Testículos no descendidos (cuando uno o ambos testículos no se encuentran en el escroto, o solo hay uno).
- Tratamiento para los cálculos renales.
- Problemas relacionados con las vías urinarias que se han detectado antes del nacimiento.
- Solución a enfermedades malignas relacionadas con el riñón, los testículos y la vejiga.
- Tratamiento para el niño o niña que se orina al momento de reírse.
Por ello es recomendable que acudas al urólogo si sospechas que tu pequeño/a está padeciendo algún problema relacionado con su aparato urinario (riñones, uréteres, vejiga) o notas anomalías relacionadas con el área genital, el urólogo pediatra se encargara de reconocer los síntomas de tu hijo/a debido a que posee un entrenamiento y equipos que no hagan de la experiencia una incomodidad para el infante.
Comentarios recientes