La insuficiencia renal o también conocida como fallo renal es cuando el funcionamiento de los riñones se ve comprometido hasta el punto de que dejan de funcionar, lo cuál pone a la persona en una situación de someterse a una diálisis o a un trasplante renal.

¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia renal?

Entre los síntomas de la insuficiencia renal se pueden destacar las siguientes señales:

  • Erupciones o comezón en la piel.
  • Sensación de nauseas o vómito.
  • Pocas ganas de comer o nulas.
  • Pies y tobillos hinchados.
  • Disminución en el volumen de la orina o un aumento repentino.
  • Dificultad para respirar.
  • Problemas para lograr dormirse y/o permanecer dormido.

¿Por qué ocurre la insuficiencia renal?

La insuficiencia renal suele ocurrir debido a otros problemas de índole médico que van afectando el funcionamiento de los riñones.

Entre las cosas que pueden provocar insuficiencia renal tenemos:

  • Diabetes.
  • Una presión arterial muy elevada.
  • Lupus o nefropatía.
  • Problemas del aparato urinario.
  • Tabaquismo.
  • El ser alcoholico

Desde el momento en que los riñones comienzan a fallar ya no hay manera de lograr una mejoría, la esperanza de vida del paciente dependerá principalmente de su edad.

Un paciente con diálisis puede vivir 5 o 10 años más desde que ocurre la insuficiencia renal.

Un paciente con un riñón trasplantado puede vivir de 10 a 15 años aproximadamente.

Si tienes el presentimiento de que algo no está bien con tus riñones, acude al urólogo para recibir orientación sobre tu problema y ver si tiene o no una solución.