Se conoce como hipospadias al defecto de nacimiento mediante el cual la abertura de la uretra se localiza por debajo del pene, en lugar de localizarse en la punta.

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Se conoce como uretra al conducto mediante el cual se expulsa la orina de la vejiga.

Es un defecto que aparece de forma frecuente y no suele ocasionar problemas en el cuidado del bebé; existen cirugías que ayudan a restablecer el aspecto normal del pene, en general si se atiende correctamente no suele ser un problema.

Puede localizarse en las siguientes áreas del pene:

  • En la parte inferior del pene.
  • En medio del pene.
  • En la base del pene.
  • Dentro o debajo del escroto.

¿Cuáles son las señales del hipospadias?

  • Abertura de la uretra fuera de la punta del pene.
  • Una curvatura descendente del pene.
  • Aspecto «encapuchado» del pene debido a que solo la mitad de arriba del pene es cubierta por el prepucio.
  • Expulsión anormal de la orina.
Fuente: Freepik

¿Cuando ir al urólogo?

Suele diagnosticarse al poco tiempo de haber nacido, sin embargo si el desplazamiento de la abertura es mínimo suele ser difícil de diagnosticar, si tienes inquietudes es recomendable que hables con un urólogo.

Fuente: Freepik

Factores de riesgo

  • Antecedentes familiares: suele aparecer con mayor frecuencia si hay antecedentes en la familia.
  • La genética.
  • Edad de la madre: Algunas investigaciones sugieren que las madres que superan los 35 años tienen mayor probabilidad de tener hijos con hipospadias.
  • Exposición a determinadas sustancias durante el embarazo.