Criptorquidia
La criptorquidia es un trastorno del desarrollo en los mamíferos que consiste en el descenso incompleto de uno o ambos testículos a través del canal inguinal hacia el escroto.
El descenso testicular por el canal inguinal comienza a observarse a partir de la octava semana tras la concepción, estando totalmente completado el proceso a las 40 semanas.
El descenso testicular tiene lugar en dos fases:
- El testículo desciendo desde la posición en el interior del abdomen hasta el anillo inguinal interno. El proceso termina en la semana 12 de gestación, quedándose en este estado hasta las semanas 26-28. Se trata de un proceso que no es dependiente del nivel de andrógenos.
- Es en la segunda fase cuando el testículo desciende hacia el escroto. Sucede en el tercer trimestre de embarazo pudiéndose también dar en los primeros meses tras el parto. En este caso, es un proceso dependiente de andrógenos.

Dado que la bolsa cumple la función de mantener los órganos separados del resto del abdomen pues son muy sensibles a la temperatura, la criptorquidia debe diagnosticarse tempranamente y resolverse lo más pronto posible, preferiblemente en la infancia, entre los 12 ó 18 meses de edad. La mayoría de los casos reciben tratamientos hormonales o quirúrgicos.
Si no se atiende, la criptorquidia conduce a la Esterilidad permanente y a una mayor probabilidad de desarrollar tumores testiculares. Hallazgos en la exploración física: Es importante la observación constante por parte de los padres para observa si en la bolsa escrotal están siempre ubicados ambos testículo, si existe duda del descenso del testículo, es importante llevar a consulta con el Urólogo de su confianza al Bebe, y durante una exploración con el bebe en posición de Rana se busca la localización de cada testículo.


Ubicación
N ° 928 Alacio Pérez Office 313, Alacio Pérez 928-Consultorio 313, Centro, 91700 Veracruz, Ver.
Horarios
lunes, 9:00–15:00, 17:00–20:00
martes, 9:00–15:00, 17:00–20:00
miércoles, 9:00–15:00, 17:00–20:00
jueves, 9:00–15:00, 17:00–20:00
viernes, 9:00–15:00, 17:00–20:00
sábado, 9:00–20:00
domingo, 9:00–20:00
Urgencias al:
+52 1 229 110 6803