Se tiene la idea común de que la urología es exclusiva para el tratamiento de las afecciones de la población masculina, no obstante es un mito, al urólogo pueden y deben acudir (en caso de requerirlo) las mujeres y los niños.

Las mujeres son más propensas a sufrir de problemas del aparato urinario como:

  • Infecciones urinarias.
Fuente: Freepik.

¿Qué problemas de salud de la mujer trata el urólogo?

Es recomendable que asistan a una revisión médica con un especialista en urología cuando se presentan problemas de las vías urinarias, entre los más frecuentes tenemos:

  • Problemas del riñón.
  • Litiasis renal o cálculos renales.
  • Infecciones urinarias.
  • Incontinencia urinaria.
  • Cáncer de riñón.
  • Cáncer de vejiga.

El problema más común al que se enfrentan las mujeres son las infecciones urinarias, las cuales suelen presentarse con regularidad durante la edad reproductiva.

¿Cómo se produce una infección urinaria?

Estas suelen aparecer cuando hay un ingreso al aparato urinario de patógenos como:

  • Bacterias.
  • Virus.
  • Hongos.
  • Parásitos.

¿Cuando aparecen?

Generalmente el periodo de aparición de las infecciones urinarias dependerá de la edad.

Fuente: Freepik.

Las mujeres jóvenes tienen un mayor porcentaje de padecer una infección cuando ha existido alguno de los siguientes factores:

  • Uso de espermicidas durante las relaciones sexuales.
  • Antecedentes de haber padecido una infección urinaria.
  • No orinar después de las relaciones sexuales.
  • Aguantarse las ganas de ir al baño durante largos periodos de tiempo.

Otro problema común del aparato urinario de las mujeres, es la incontinencia urinaria de la cual existen 3 tipos:

  • Urgente: cuando se presenta expulsión de orina de forma involuntaria antes de llegar al baño.
  • Rebosamiento: Cuando la vejiga no logra vaciarse por completo y aumenta las ganas y frecuencia con que se va al baño.
  • Funcional: Cuando hay una perdida de la capacidad para ir al baño debido a factores como: problemas mentales, neuronales o motores.
Fuente: Freepik.

La forma más común por la cual se produce la incontinencia urinaria es:

  • El envejecimiento.
  • Partos.
  • Menopausia.
  • Estreñimiento crónico.
  • Tos crónica.

Principales síntomas de un problema de las vías urinarias en mujeres:

  • Inflamación en la zona vaginal.
  • Dolor en la espalda (zona lumbar o sacro).
  • Sangre en la orina.
  • Dolor en la zona abdominal.
  • Ganas de orinar constantes.
  • Escapes de orina.
  • Flujo débil de orina.
  • Cambios en el color de la orina.